USD/JPY se dispara hacia los ¥152: el yen vuelve a quedarse rezagado

La moneda japonesa lucha por recuperarse mientras el dólar avanza con firmeza

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

El reciente nombramiento del gabinete de Takaichi y la incorporación de la ministra de Finanzas Satsuki Katayama —quien ha manifestado previamente que el valor “justo” del yen estaría entre ¥120-130 por dólar— no han bastado para calmar el mercado. Aunque Katayama defiende un yen más fuerte, el escollo es que el nuevo gobierno carece de mayoría parlamentaria garantizada para implementar reformas económicas de calado. Esto crea un dilema político que empeora las perspectivas del yen.

Al mismo tiempo, el dólar extiende su fortaleza apoyado por el buen tono del mercado de riesgo: la esperanza de que un encuentro entre el presidente Donald Trump y el mandatario chino Xi Jinping alivie tensiones comerciales, favorece la divisa estadounidense. Aunque la Fed tiene previsto recortar tipos, el hecho de que ese movimiento esté ya parcialmente descontado reduce la presión negativa sobre el dólar.

En el aspecto técnico, los analistas identifican como soporte dinámico la zona de ¥150,30-¥151,00 para USD/JPY, mientras que la resistencia relevante se encuentra alrededor de ¥152,35. Una ruptura sostenida por encima de ese nivel abriría camino hacia los ¥153,20 o más, mientras que una caída por debajo de ¥151 podría indicar una corrección hacia los ¥150 o incluso más. Además, el amplio diferencial entre los rendimientos de los bonos estadounidenses y los japoneses sigue favoreciendo posiciones largas en USD/JPY.

Para quienes operan este par, hay que tener presente que la tendencia sigue siendo alcista mientras no se rompa el soporte clave. En ese contexto, comprar en retrocesos hacia ¥151-150 puede ser una estrategia válida, siempre que no cambien los fundamentos básicos. Eso sí, conviene vigilar la posibilidad de que el gobierno japonés o el Bank of Japan (BoJ) intervengan para frenar la depreciación del yen, ya que eso podría provocar un giro rápido. Para operadores más cautelosos, una entrada tras la confirmación de una ruptura al alza o a la baja puede minimizar el riesgo de falsos movimientos.

En resumen, el yen japonés está otra vez bajo presión frente al dólar. La combinación de la puesta en marcha del nuevo gabinete en Japón, la incertidumbre sobre un giro en la política de tipos del BoJ y la fortaleza del dólar en un entorno global más favorable han llevado al par USD/JPY hacia los ~¥152. La clave para el mercado ahora será observar si Japón interviene en la divisa o si cambia su hoja de ruta monetaria, lo que podría alterar la dirección de este par.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • El yen japonés se ve presionado tras la confirmación del nuevo gabinete del primer ministro Sanae Takaichi, generando dudas sobre la dirección de la política monetaria en Japón.

  • El dólar se mantiene fuerte, apoyado por una mejora del apetito por el riesgo global y por expectativas de que la Federal Reserve se muestre menos agresiva con recortes de tipos.

  • El diferencial de tipos y la política en Japón siguen siendo un lastre para el yen: con expectativas de subidas de tipos cada vez más diluidas, el par USD/JPY conserva impulso alcista.

El par USD/JPY ha escalado hasta aproximarse a los ¥151,90-152 por dólar, arrastrado por un yen debilitado y un dólar estadounidense que retoma impulso.
USDJPY se dispara hacia los ¥