USD/JPY acelera su escalada: el dólar toma fuerza mientras el yen sigue bajo presión

Los analistas de UOB anticipan más impulso alcista, pero advierten de resistencias clave que podrían frenar el avance

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

El análisis de UOB señala que el par sigue mostrando un sesgo alcista, aunque con signos de cierta fatiga. La zona comprendida entre 150,90 y 151,20 podría actuar como una barrera natural para el dólar, donde podrían aparecer tomas de beneficios o un rebote del yen. Si esa franja logra superarse con claridad, el camino hacia nuevos máximos quedaría abierto, aunque con un margen limitado antes de que aumente la volatilidad.

Por el contrario, un retroceso hacia la zona de 148,50 sería normal dentro del contexto actual, e incluso podría servir de apoyo para una nueva fase de consolidación. Ese nivel se ha convertido en el punto de referencia que los operadores observan para evaluar la fortaleza del movimiento.

La divergencia entre la Reserva Federal y el Banco de Japón sigue siendo el motor de fondo. Mientras la Fed mantiene un tono restrictivo, resistiéndose a recortar tipos de interés de forma agresiva, el BoJ continúa fiel a su política ultralaxa. Esa diferencia sostiene al dólar, impulsado también por la búsqueda de rentabilidad en un entorno donde Japón sigue ofreciendo tipos cercanos a cero.

A este factor se suma el papel del dólar como refugio en tiempos de incertidumbre, lo que refuerza su posición en un contexto global donde las tensiones geopolíticas y los datos dispares de la economía estadounidense mantienen a los mercados alerta.

Aun así, los analistas advierten que un cambio inesperado en los datos macro de EE. UU. —por ejemplo, una desaceleración en el empleo o una inflación más baja— podría alterar la percepción del mercado y enfriar el entusiasmo por el dólar. Del mismo modo, una intervención verbal o directa del Banco de Japón podría disparar un rebote del yen, sobre todo si el cruce se aproxima demasiado a niveles psicológicos como el 151,00.

Por ahora, el escenario más probable es de continuidad alcista moderada, con el par moviéndose dentro de un rango amplio y con movimientos impulsivos puntuales. Para los traders, la clave será mantener la atención en esos niveles de referencia —151,20 por arriba y 148,50 por abajo— y reaccionar ante cualquier confirmación técnica acompañada de volumen.

En definitiva, el dólar sigue dominando el tablero frente al yen, pero la partida aún no está ganada. El mercado observa con lupa cada dato y cada declaración en busca de señales que definan el próximo gran movimiento del USD/JPY, un par que continúa siendo el termómetro perfecto del equilibrio entre la prudencia y la oportunidad.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • UOB prevé que el dólar aún tiene margen para avanzar frente al yen, con resistencias en torno a 150,90-151,20.

  • El soporte más sólido se sitúa cerca de 148,50, punto que podría sostener la tendencia en caso de corrección.

  • La evolución dependerá de la política monetaria de EE. UU. y Japón, así como del sentimiento global de los inversores.

El par USD/JPY ha vuelto al centro del mercado de divisas tras una nueva oleada de fortaleza del dólar frente al yen. En las últimas jornadas, el billete verde ha mostrado un tono firme que, según los analistas de UOB, podría tener continuidad. Sin embargo, el banco advierte que el recorrido al alza no será ilimitado: las resistencias técnicas empiezan a pesar y podrían marcar el ritmo en los próximos días.

USDJPY acelera su escalada