El dólar parece estar “tomándose un respiro” frente al yuan offshore, lo que implica que durante los próximos días lo más probable es que no veamos grandes rupturas. El rango entre 7,1220 y 7,1320 sería el espacio donde el mercado podría oscillarse sin emitir señales claras de tendencia inmediata. Sin embargo, el análisis técnico también identifica que si el par cierra por debajo de 7,1130 con determinación, se allanaría el terreno hacia los 7,1000, lo que activaría una estrategia de continuación bajista. En el otro extremo, mientras la cotización no logre superar los 7,1400, la postura de mantener la operativa dentro del rango sigue vigente.
Este escenario de rango moderado está respaldado por varios factores macro. La política monetaria de Estados Unidos mantiene al dólar bajo vigilancia —los operadores esperan movimientos discretos— mientras que China, con su yuan offshore, sigue bajo el efecto de flujos de capital y regulaciones que favorecen la estabilidad. En un ambiente así, la tendencia fuerte tarda en germinar; lo que más prima es el equilibrio mientras se acumulan los factores que podrían desencadenar un cambio.
Para el trader que quiera actuar, hay dos caminos visibles: uno, si decides operar dentro del rango, puedes plantear entradas en la zona baja (~7,1220) y salidas alrededor de la parte alta (~7,1320), cuidando el riesgo con stops ajustados. Dos, estar muy pendiente de una ruptura por debajo de 7,1130 para adoptar una postura bajista hacia 7,1000. Pero ojo: si de pronto el par se dispara y logra cerrar por encima de 7,1400, el escenario se debe revisar porque la estabilidad se vería rota y podríamos estar ante un nuevo tramo alcista.
En definitiva, el par USD/CNH se encuentra ahora mismo en una fase de espera. No hay tendencia clara aún, pero sabemos dónde están los niveles de decisión. Si eres un operador de forex, te conviene tener fichados esos números y estar listo para moverse según se rompa el equilibrio. El mundo de la divisa no espera, y menos cuando China y Estados Unidos continúan siendo el epicentro de las miradas mundiales.

