El precio de la plata continúa mostrando fortaleza, incluso después de una ligera corrección técnica que ha enfriado los indicadores de sobrecompra. En la sesión del martes, el XAG/USD se mueve en torno a los 26,90 dólares, consolidando su posición dentro del canal ascendente iniciado a principios de septiembre. Los analistas coinciden en que esta pausa es una fase saludable dentro del impulso general, permitiendo que el mercado respire antes de intentar superar resistencias más altas.
El nivel clave a vigilar se encuentra en los 27,37 dólares por onza. Si el precio logra romperlo con volumen y consistencia, los analistas técnicos anticipan una extensión hacia los 28 dólares e incluso los 28,50 dólares, zona donde se encuentran los máximos de mayo. Por el contrario, una pérdida del soporte de 26,50 podría llevar al par hacia los 26,20, donde probablemente volverían a entrar compradores.
El contexto macroeconómico sigue siendo favorable para los metales preciosos. El índice del dólar estadounidense (DXY) ha cedido terreno por debajo de los 105 puntos, presionado por el aumento de las expectativas de que la Reserva Federal adopte una postura más flexible en su próxima reunión. Con la inflación moderándose y los rendimientos de los bonos del Tesoro cayendo, los inversores vuelven a buscar refugio en activos reales como la plata y el oro.
Además, la demanda industrial del metal blanco continúa creciendo, especialmente por su uso en sectores estratégicos como la energía solar, la electrónica y la fabricación de vehículos eléctricos. El último informe del Silver Institute estima que el déficit global de oferta de plata persistirá a lo largo de 2025, lo que podría sostener los precios a medio plazo.
En paralelo, el oro también mantiene un tono firme alrededor de los 2.630 dólares por onza, reflejando la aversión al riesgo de los mercados y reforzando el atractivo de los metales como cobertura frente a la incertidumbre geopolítica y monetaria. Las tensiones en Oriente Medio y el estancamiento económico de China siguen alimentando la preferencia de los inversores por activos refugio.
Desde el punto de vista técnico, la estructura del XAG/USD sigue siendo positiva. Los mínimos crecientes confirman la fortaleza de la tendencia principal, mientras que el RSI, tras haber salido de la zona de sobrecompra, deja espacio para un nuevo movimiento alcista sin señales de agotamiento. En este escenario, una ruptura clara por encima de los 27,37 dólares podría abrir la puerta a una aceleración hacia los 28 dólares, mientras que por debajo de 26,20 se pondría a prueba la paciencia de los compradores.
La sensación general entre los analistas es que la plata está construyendo una base sólida para su próximo movimiento. La combinación de factores técnicos y fundamentales —dólar débil, demanda industrial sostenida y oferta ajustada— dibuja un panorama favorable para el metal blanco en los próximos meses.
En definitiva, el precio de la plata se mantiene en una zona de equilibrio, con los compradores firmes y el mercado pendiente de una señal que confirme el siguiente tramo alcista. Si la debilidad del dólar se mantiene y los datos macroeconómicos acompañan, los 27 dólares podrían convertirse pronto en el punto de partida de una nueva fase de ganancias.

