La plata se dispara mientras el miedo domina los mercados: refugio ante el cierre del Gobierno de EE. UU. y las tensiones globales

El metal plateado repunta con fuerza ante la búsqueda de seguridad en un momento de incertidumbre política, económica y geopolítica.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

El bloqueo político en Washington, que ya entra en su tercera semana, está generando un ambiente de desconfianza entre los inversores. Sin un acuerdo en el Congreso, el Gobierno federal de Estados Unidos continúa paralizado, lo que amenaza con retrasar la publicación de datos macroeconómicos clave y agravar la percepción de una desaceleración económica más profunda. Esta falta de visibilidad ha llevado a muchos operadores a refugiarse en activos seguros, elevando el atractivo de la plata y el oro frente al dólar y los bonos del Tesoro.

El billete verde pierde fuerza a medida que los mercados anticipan que la Reserva Federal podría cambiar su tono en las próximas reuniones. Según las proyecciones del CME FedWatch Tool, hay una probabilidad casi total de que se produzca un recorte de tipos en octubre, seguido de otro antes de que acabe el año. Un escenario de tipos más bajos suele beneficiar a los metales preciosos, que no generan rendimiento pero ganan valor cuando el coste de oportunidad del dinero disminuye.

A esta situación se suma la creciente preocupación por las tensiones en Oriente Medio y la falta de avances en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China celebradas esta semana en Malasia. Los mercados interpretan este contexto como un caldo de cultivo perfecto para que los inversores aumenten su exposición a activos defensivos. La plata, además, cuenta con un respaldo adicional: su demanda industrial sigue en aumento gracias a su papel clave en la fabricación de paneles solares y dispositivos electrónicos, sectores que no dejan de crecer.

Otro factor que muchos analistas están vigilando de cerca es la relación oro/plata, un indicador que mide cuántas onzas de plata se necesitan para igualar el valor de una de oro. Actualmente, esta ratio sugiere que la plata continúa infravalorada respecto al oro, lo que podría dar pie a nuevas compras especulativas en los próximos días. Para los traders más activos, esta diferencia abre una ventana de oportunidad interesante: mientras el oro suele marcar el rumbo del sentimiento refugio, la plata ofrece una mayor volatilidad y potencial de rentabilidad en movimientos de corto plazo.

En definitiva, la plata se consolida como el gran refugio del momento. Con un Gobierno estadounidense paralizado, una Reserva Federal a punto de flexibilizar su política y la geopolítica global en plena efervescencia, el metal plateado podría seguir su escalada en las próximas semanas. Si logra mantener el soporte por encima de los 52 dólares, los analistas no descartan que el próximo objetivo técnico se sitúe en torno a los 55 dólares por onza, lo que confirmaría el inicio de un nuevo tramo alcista.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • La plata sube un 0,7 % impulsada por la aversión al riesgo global.

  • El mercado descuenta nuevos recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.

  • La incertidumbre política y las tensiones geopolíticas aumentan la demanda de metales preciosos.

La plata (XAG/USD) vuelve a brillar en los mercados internacionales. Su precio ha superado los 52 dólares por onza, impulsado por una creciente demanda de activos refugio. Los inversores buscan cobijo ante el cierre prolongado del Gobierno estadounidense, un dólar debilitado y un escenario internacional marcado por nuevas tensiones en Oriente Medio. En medio de esta tormenta, el metal blanco se reafirma como una de las alternativas más atractivas para proteger el capital.

La plata se disparahoy