La plata rompe récords históricos: el metal blanco se dispara por las tensiones entre EE. UU. y China y los recortes de la Fed en el horizonte

La combinación entre incertidumbre geopolítica y expectativas de relajación monetaria lleva a la plata a su nivel más alto de la historia

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

Durante la sesión de este lunes, la cotización de la plata alcanzó los 51,70 dólares por onza, marcando un nuevo récord histórico. El impulso llega en un contexto global de alta incertidumbre, en el que los inversores han decidido refugiarse en activos tangibles ante las turbulencias en los mercados. A la par, el oro también registró máximos, aunque el protagonismo se lo llevó esta vez la plata, gracias a su perfil más volátil y a su papel dual como activo de inversión y materia prima industrial.

Las tensiones entre Washington y Pekín se han intensificado tras la amenaza de nuevos aranceles y restricciones comerciales. Ese recrudecimiento del conflicto ha llevado a muchos a buscar alternativas más seguras. En paralelo, los mercados financieros descuentan que la Reserva Federal podría iniciar un ciclo de recortes de tipos antes de fin de año, un movimiento que debilita al dólar y mejora la posición de los metales preciosos.

A todo ello se suma una realidad que el mercado ya viene observando desde hace años: la plata está en déficit estructural. Por quinto año consecutivo, la oferta no logra satisfacer la demanda global. La minería no puede responder con rapidez al incremento de precios, ya que gran parte de la plata se extrae como subproducto de otros metales, lo que limita su flexibilidad. En cambio, la demanda crece sin pausa, especialmente por el auge de la energía solar, la electrónica y los vehículos eléctricos, sectores que necesitan plata para su producción.

El desequilibrio entre oferta y demanda ha creado un entorno perfecto para el rally. El fenómeno conocido como “backwardation”, en el que el precio al contado supera al de los contratos futuros, es una señal clara de que el mercado físico está bajo presión: los compradores quieren la plata ahora, no más adelante. Esa urgencia por disponer del metal es un síntoma de una demanda fuerte y sostenida.

A nivel técnico, algunos analistas advierten que el mercado muestra señales de sobrecompra tras la escalada de las últimas semanas. Los indicadores técnicos apuntan a una posible corrección si cambian las expectativas sobre la política monetaria de la Fed o si el apetito por el riesgo vuelve a los mercados. No obstante, las previsiones a medio plazo siguen siendo favorables: grandes bancos como HSBC han elevado su estimación del precio medio de la plata para 2025 hasta los 38,5 USD, mientras que otros, como Bank of America, ven posible que alcance los 65 USD por onza en 2026 si persiste la escasez física.

Más allá de los números, lo que está ocurriendo con la plata refleja un cambio de fondo en el mercado. Durante años, el oro ha sido el refugio tradicional ante la incertidumbre, pero ahora el metal blanco empieza a ganar protagonismo. Su combinación de valor industrial y refugio financiero lo convierte en una opción atractiva en tiempos de transición económica y tensiones globales.

De cara a los próximos meses, el foco seguirá puesto en tres frentes: las decisiones de la Reserva Federal, la evolución del conflicto comercial entre EE. UU. y China y los datos de inflación en las principales economías. Si se confirma un entorno de tipos más bajos y una demanda industrial sólida, la plata podría consolidar su posición por encima de los 50 USD y abrir la puerta a un nuevo ciclo alcista.

En definitiva, el rally de la plata no parece fruto de una simple especulación. Es el resultado de una tormenta perfecta en la que confluyen la política, la economía y la transición tecnológica. El mercado ha hablado, y hoy, más que nunca, el metal blanco vuelve a brillar con fuerza.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • La plata supera los 51 USD por onza, su nivel más alto jamás registrado.

  • Las tensiones geopolíticas y la expectativa de recortes de tipos en EE. UU. impulsan la demanda.

  • La oferta limitada y la fuerte demanda industrial sostienen la escalada del metal.

La plata vive su momento más brillante en décadas. En medio de un clima de tensión comercial entre Estados Unidos y China, y con los mercados apostando por una inminente bajada de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, el metal blanco ha alcanzado máximos históricos. Los inversores, en busca de refugio ante la volatilidad global, han vuelto su mirada hacia la plata, que hoy brilla más que nunca.

La plata rompe récords históricos