La libra se dispara frente al dólar: EE. UU. suaviza su tono y Powell apunta a una Fed más cauta

La libra gana terreno tras comentarios moderados desde Washington y señales de enfriamiento laboral en Reino Unido.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

Durante la sesión norteamericana, la libra se revalorizó alrededor de un 0,6 % frente al dólar, cotizando cerca de 1,34 después de tocar mínimos en 1,33. El cambio de tono en Washington ha sido determinante. Bessent dejó entrever que Estados Unidos podría prolongar la pausa en los aranceles a productos chinos, lo que los inversores interpretaron como un intento por aliviar tensiones comerciales y evitar una escalada que podría dañar la economía global.

Por su parte, Jerome Powell ofreció un discurso más prudente de lo habitual. Reconoció que el mercado laboral muestra signos de debilidad y que la política monetaria de la Fed debe orientarse hacia niveles más “neutrales”, alejándose de la dureza que caracterizó los últimos meses. Este matiz provocó ventas de dólares, al tiempo que reforzó la percepción de que los tipos de interés podrían haber alcanzado su punto máximo.

En el Reino Unido, Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, confirmó que los datos recientes respaldan la idea de un enfriamiento del empleo. Además, el Gobierno británico prepara el Autumn Budget, que incluirá previsiblemente subidas de impuestos y recortes del gasto público con el fin de estabilizar las cuentas nacionales. Estas medidas, aunque necesarias desde el punto de vista fiscal, podrían limitar el potencial de crecimiento y presionar a la libra a medio plazo.

Desde el punto de vista técnico, el par se mantiene en terreno positivo, pero la tendencia sigue siendo frágil. Si los compradores logran consolidar la zona de 1,34, el siguiente objetivo se ubica en torno a 1,3420 y luego 1,3470. En caso contrario, una caída por debajo de 1,3250 abriría la puerta a una corrección más profunda hacia 1,3180, donde pasa la media de 200 días.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • Bessent insinúa una pausa más larga en los aranceles si China relaja sus restricciones sobre tierras raras.

  • Powell reconoce un mercado laboral debilitado y sugiere que la Fed debería adoptar una postura más neutral.

  • En Reino Unido, Bailey advierte sobre la pérdida de impulso en el empleo y se anticipan subidas de impuestos.

El par GBP/USD vive un repunte destacado, impulsado por una combinación de factores que debilitan al dólar y dan algo de oxígeno a la libra. Las palabras del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, apuntando a una postura más conciliadora con China, y el tono más dovish del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han sido las claves del movimiento.

La libra se dispara frente al dólar ()