Japón se prepara para actuar si el yen se acerca a los 160 por dólar, advierte un exfuncionario del Banco de Japón

Las autoridades podrían intervenir en el mercado de divisas si la moneda japonesa continúa debilitándose frente al dólar estadounidense.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

El exfuncionario Atsushi Takeuchi, quien en el pasado dirigió la división de divisas del Banco de Japón, aseguró que el Gobierno japonés “no tolerará movimientos extremos” en el yen. Aunque el mercado ya está acostumbrado a ver al yen débil, la preocupación surge cuando la depreciación se acelera. Para Takeuchi, el umbral de los 160 ¥ por dólar podría ser la línea roja que lleve a Tokio a intervenir de nuevo, tal como ocurrió en la primavera de 2024, cuando el país gastó casi 10 billones de yenes para frenar la caída.

Esta advertencia llega en un contexto de alta volatilidad en los mercados de divisas. La diferencia de tipos de interés entre la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de Japón sigue siendo enorme, y eso incentiva a los inversores a refugiarse en el dólar, buscando mayor rentabilidad. Mientras tanto, Japón mantiene una política monetaria muy laxa, con tipos de interés prácticamente nulos, lo que deja poco margen para defender al yen desde el frente interno.

Además, la reciente elección de Sanae Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático ha traído de vuelta la expectativa de que el Gobierno impulsará políticas económicas expansivas. Esa visión, aunque positiva para el crecimiento, genera más presión sobre el yen al reforzar la idea de que el Banco de Japón seguirá apostando por una política monetaria muy flexible, al menos a corto plazo.

En los mercados, la reacción no se ha hecho esperar. El yen continúa moviéndose en torno a los 158 por dólar, un nivel que no se veía desde finales de abril, cuando el Ministerio de Finanzas intervino para contener la volatilidad. Los operadores de forex, especialmente los que operan con pares USD/JPY y EUR/JPY, están atentos a cada declaración de las autoridades japonesas, buscando pistas sobre una posible intervención.

Sin embargo, muchos analistas advierten que las intervenciones por sí solas tienen un efecto limitado. En un entorno donde los fundamentos —como la diferencia de tipos y el flujo de capital hacia Estados Unidos— siguen siendo desfavorables, cualquier acción del Gobierno japonés podría ofrecer solo un respiro temporal. Para que el yen recupere fuerza de forma sostenida, el Banco de Japón tendría que dar señales más firmes sobre futuras subidas de tipos, algo que por ahora no parece estar sobre la mesa.

El propio Takeuchi reconoció que el objetivo de una intervención no sería revertir la tendencia, sino evitar que la caída se convierta en un movimiento desordenado y dañino para la economía. Una depreciación demasiado rápida encarece las importaciones, golpea el poder adquisitivo de los hogares y eleva los costes para las empresas japonesas dependientes de materias primas extranjeras.

El Gobierno japonés, por su parte, ha repetido en los últimos días que está vigilando de cerca los movimientos del mercado y que está dispuesto a “actuar si es necesario”. No obstante, cualquier paso en esa dirección podría generar tensiones diplomáticas con Estados Unidos y otros socios del G7, que suelen ver con recelo las intervenciones directas en el tipo de cambio.

De momento, la atención se centra en cómo evolucionará el yen en las próximas semanas. Si el dólar sigue fortaleciéndose y el yen se aproxima a los 160, no se descarta que Japón vuelva a intervenir. Sería una señal clara de que las autoridades no están dispuestas a permitir una caída sin control, aunque el efecto real en los mercados dependerá más de la política monetaria que de la acción puntual del Gobierno.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • Japón podría intervenir si el yen se aproxima a los 160 ¥ por dólar.

  • Las autoridades toleran cierta volatilidad, pero no una caída brusca o especulativa.

  • Las diferencias de tipos entre EE. UU. y Japón siguen presionando a la divisa nipona.

El yen japonés vuelve a estar en el punto de mira del mercado. En los últimos días, la divisa nipona ha seguido perdiendo terreno frente al dólar, y un antiguo alto cargo del Banco de Japón ha lanzado una advertencia clara: si el yen se acerca a los 160 por dólar, el país podría intervenir nuevamente para frenar la caída. En un momento en que las diferencias de tipos de interés entre Estados Unidos y Japón siguen ampliándose, las especulaciones sobre una posible acción del Gobierno japonés comienzan a intensificarse.

Japón se prepara para actuar