El retroceso del euro ante el dólar responde a varios factores alineados. Primero, la noticia de que EE.UU. considera imponer control adicional sobre exportaciones de software hacia China ha servido de disparador al billete verde: en entornos de riesgo elevado, el dólar se comporta como refugio, lo que presiona a otras divisas, entre ellas el euro. En segundo lugar, en la zona euro no hay un impulso claro que contrarreste esa presión: la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) sigue bajo observación, y cualquier indicio de debilidad ampliará la ventaja del dólar. Además, los operadores se muestran cautos: al no haber grandes datos macro hoy, el mercado se inclina ante el factor geopolítico-comercial como variable dominante.
Mirando la operativa técnica del par, hay varios niveles que conviene tener en cuenta. El soporte inmediato se sitúa cerca de los 1,1580 USD; si se perfora, el siguiente escalón importante se encuentra alrededor de los 1,1540 USD. Por otro lado, la resistencia clave para el euro se ubica en el rango de 1,1660-1,1728 USD; mientras no supere esa barrera, el sesgo sigue siendo bajista. Con ello en mente, ¿qué escenarios se abren? Si el próximo dato de inflación en EE.UU. sale más fuerte de lo esperado, se reforzará la narrativa de un dólar firme y el euro podría caer hacia la zona de 1,1500-1,1450 USD. Para el caso contrario —una sorpresa floja en los datos o un avance en las negociaciones comerciales— podría abrirse espacio para un rebote del euro hacia 1,1650-1,1700 USD.
Desde el punto de vista de trading, conviene operar con precaución. Si planeas entrar en una operación bajista con EUR/USD, situar un stop-loss justo por encima del soporte inmediato puede limitar riesgos; el objetivo razonable podría situarse cerca de los niveles de soporte más bajos mencionados. Si consideras una operación de rebote —en caso de que aparezca un dato favorable— el rango entre 1,1600-1,1620 USD como punto de entrada, con stop bajo 1,1580 USD y objetivo en torno 1,1650-USD puede tener sentido. Pero recuerda: la liquidez puede reducirse y los gaps o movimientos bruscos pueden cambiar el panorama en minutos.
Conclusión
La caída del par EUR/USD refleja un cambio de escenario en el que el dólar vuelve a brillar como refugio en medio de incertidumbre comercial. Para quienes operan en Forex, es fundamental vigilar los próximos datos de inflación en EE.UU., así como cualquier avance en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. El euro se encuentra en terreno sensible: con resistencias aún intactas y soportes que podrían ceder si aumenta la presión, el camino favorece al dólar por ahora… pero el cambio de rumbo puede llegar de forma rápida.

