El cruce entre el dólar estadounidense y el yen japonés ha mostrado en las últimas sesiones una clara falta de dirección. Después de haber tocado la zona de 152, el par ha comenzado a moverse en un rango más estrecho, reflejo de la prudencia que domina al mercado. Desde UOB señalan que la subida reciente ha sido rápida y podría requerir un respiro antes de intentar cualquier nuevo avance. En otras palabras, el USD/JPY parece haber entrado en una fase de consolidación natural, más técnica que fundamental.
El contexto global sigue siendo determinante. En Estados Unidos, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantienen elevados, lo que continúa dando soporte al dólar. Sin embargo, la falta de nuevas sorpresas en los datos macro y el tono más prudente de la Reserva Federal han frenado parte de la demanda de billetes verdes. En el otro lado, el yen japonés continúa bajo presión por las políticas ultraexpansivas del Banco de Japón, aunque los inversores siguen atentos a cualquier indicio de cambio en su estrategia de tipos.
A nivel técnico, el par muestra señales de agotamiento. Los niveles de 151,30 y 151,50 actúan como soportes inmediatos, mientras que 153,00 sigue siendo una resistencia difícil de superar. Por debajo de la banda inferior, la zona de 150,00 marca el límite más importante antes de una corrección más profunda. En este escenario, lo más probable es que el precio continúe desplazándose lateralmente durante unos días, salvo que una noticia macroeconómica relevante rompa el equilibrio.
Para los traders, este tipo de entorno invita a la prudencia. Si ya tienes posiciones largas abiertas, puede ser momento de ajustar el stop-loss para proteger beneficios, ya que no se espera un impulso fuerte en el corto plazo. Quienes busquen nuevas oportunidades podrían considerar operaciones dentro del rango, comprando cerca del soporte y tomando beneficios cerca de la resistencia. Sin embargo, la clave será vigilar de cerca los eventos de política monetaria: cualquier movimiento inesperado del Banco de Japón o un cambio en las expectativas de tipos de la Fed podrían desencadenar una ruptura del rango actual.
En resumen, el USD/JPY parece haber encontrado su zona de confort entre 150 y 153, con el mercado en modo espera. Los operadores buscan pistas sobre el próximo movimiento de los bancos centrales antes de tomar posiciones más agresivas. Mientras tanto, la estrategia más sensata pasa por reconocer el rango, operar con control del riesgo y estar preparados para actuar en cuanto el mercado decida moverse de nuevo.

