El USD/JPY recupera los 152 yenes en una jornada festiva: calma tensa en el mercado

El par rebota tras las caídas del viernes y mantiene un tono positivo, aunque el bajo volumen impide confirmar tendencia.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

El impulso se produce tras una fuerte corrección previa motivada por titulares sobre tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, la falta de datos macro relevantes y la pausa en las operaciones institucionales han ofrecido un respiro temporal a los compradores. En este contexto, los inversores siguen pendientes de los próximos informes de inflación en EE. UU., que podrían redefinir las expectativas de la Reserva Federal.

A nivel técnico, el par mantiene una estructura claramente alcista. Después de romper las medias móviles de 50 y 200 sesiones, los compradores han defendido con fuerza la zona de los 151,00, consolidando el terreno ganado durante la semana anterior. Mientras el precio se mantenga por encima del rango de 150,50–151,00, el escenario más probable sigue apuntando a una extensión hacia 153,00, aunque los indicadores de sobrecompra sugieren que podría haber una breve pausa antes de nuevos avances.

En Japón, el escenario político y económico sigue siendo el gran condicionante para el yen. La posibilidad de nuevas medidas fiscales y la lenta reacción del Banco de Japón, que mantiene su política monetaria ultraexpansiva, continúan debilitando a la divisa nipona frente al dólar. Aun así, las autoridades japonesas han reiterado su disposición a intervenir si se perciben movimientos “excesivos” en el tipo de cambio, un aviso que introduce cierta cautela entre los inversores.

En Estados Unidos, la atención está puesta en los próximos datos del Índice de Precios al Productor (PPI), aunque las demoras provocadas por el cierre parcial del Gobierno podrían alterar el calendario de publicaciones. A pesar de ello, los mercados dan por hecho que la Fed recortará los tipos de interés en dos ocasiones antes de que termine el año, algo que de momento no ha logrado debilitar significativamente al dólar frente a sus principales rivales.

El mercado, en definitiva, respira con calma, pero bajo una superficie donde conviven señales mixtas. Por un lado, la fortaleza técnica del dólar mantiene la presión compradora. Por otro, el exceso de optimismo y el bajo volumen invitan a la prudencia: cualquier noticia inesperada podría provocar una corrección rápida.

En el corto plazo, los traders deberán vigilar con atención las resistencias entre 152,50 y 153,00, así como los soportes en 151,00 y 150,30. La superación de los máximos recientes abriría la puerta a nuevos avances hacia 153,70–154,00, mientras que una pérdida de los soportes podría cambiar el tono del mercado a neutral.

El rebote de hoy, más que una señal definitiva de fuerza, parece un respiro dentro de una tendencia que aún necesita confirmación. En una semana que promete más datos y declaraciones de banqueros centrales, el mercado del dólar/yen sigue siendo un tablero de equilibrio entre paciencia, expectativas y política monetaria.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • El USD/JPY vuelve a situarse por encima de 152,00 en una sesión marcada por la baja liquidez.

  • Las expectativas de recortes de tipos en EE. UU. y la debilidad del yen mantienen la presión alcista.

  • Los inversores esperan nuevos datos de inflación y posibles pistas de la Fed esta semana.

El dólar se ha reanimado frente al yen japonés este lunes, recuperando parte del terreno perdido al final de la semana pasada. Con el festivo en Estados Unidos por el Día de Colón, los mercados operaron con escaso volumen y sin grandes referencias, lo que permitió al par USD/JPY estabilizarse por encima de los 152,00 yenes, nivel que muchos traders consideran un punto psicológico clave.

El USDJPY recupera los yenes