El petróleo retrocede tras la tregua en Gaza: el mercado borra la prima de riesgo de Oriente Medio

El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas enfría las tensiones regionales y presiona a la baja los precios del crudo, mientras el dólar y la debilidad económica global agravan la corrección.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias de futuros y materias primas relacionadas

Desde que se conoció el plan de alto el fuego, los inversores han empezado a quitar del tablero el “riesgo Oriente Medio” como motor principal del alza petrolera. El temor de que el conflicto se expandiera a otros países y afectara rutas clave —como el estrecho de Ormuz— se relajó. Eso provocó que el crudo comenzara a cotizar con menor prima política, y por consiguiente bajara.

No obstante, esa tregua no es garantía de cambios reales en el flujo de producción. En el Medio Oriente, los anuncios de mayores volúmenes de oferta siguen siendo más promesa que realidad. Los países miembros de OPEC+ acordaron subidas, pero hasta ahora esas subidas no se manifiestan plenamente en el mercado. Esto deja abierta la puerta para que cualquier sobresalto inesperado vuelva a disparar los precios.

Al mismo tiempo, otros factores acompañan esa caída. El dólar se fortaleció frente a otras monedas, lo que encarece el crudo para compradores que no operan en dólares. Y varios indicadores económicos apuntan a una demanda global más delicada, especialmente en economías emergentes y en Asia, donde el consumo energético tiende a reflejar con más rapidez las ralentizaciones.

Mirando hacia adelante, el mercado queda en una zona de tensión latente. Si la tregua se quiebra o no se cumple, el componente geopolítico podría reaparecer con fuerza. Si la demanda se debilita aún más, habrá caídas adicionales. Y si la oferta prometida se despliega finalmente, podríamos ver presión bajista sostenida.

Este momento nos recuerda que en el mundo del petróleo, los giros diplomáticos pueden mover las cotizaciones casi de la noche a la mañana, pero solo los fundamentos —producción efectiva, flujos reales y demanda firme— sostienen las tendencias en el mediano plazo.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • Los precios del crudo (Brent y WTI) sufrieron caídas moderadas al disiparse la prima de riesgo geopolítico.

  • Aun cuando el conflicto se calma, no se observan aumentos inmediatos en la producción petrolera del Medio Oriente.

  • El fortalecimiento del dólar y señales de menor demanda global sumaron presión adicional.

Hoy los mercados respiraron algo de alivio: tras el anuncio de un acuerdo parcial de tregua entre Israel y Hamas, los temores de una escalada en Oriente Medio perdieron fuerza, y el petróleo empezó a ceder terreno. Pero el desenlace no es tan simple: las fuerzas estructurales del mercado —como la oferta, la demanda y el dólar— siguen marcando el pulso.

El petróleo retrocede tras la tregua