El gran susto antes del salto: ¿Bitcoin caerá a 104 000 $ antes de reanudar el mercado alcista?

Analistas anticipan una última caída técnica hacia los 104 000 $ antes de que vuelva el impulso alcista.

Autor

Imagen de Alejandro Borja
Alejandro Borja

Más noticias del mercado cripto

Durante las últimas semanas, el comportamiento de Bitcoin ha mostrado síntomas típicos de agotamiento tras un rally prolongado: menor volumen, indecisión en las velas diarias y una creciente cantidad de posiciones apalancadas. En este contexto, muchos expertos apuntan a que una caída hacia el entorno de los 104 000 $ podría servir para “resetear” el mercado, eliminando el exceso de especulación antes de retomar la tendencia positiva.

Este tipo de correcciones son habituales en los ciclos de Bitcoin. En los grandes impulsos alcistas del pasado, la criptomoneda ha llegado a retroceder entre un 20 % y un 30 % desde máximos antes de volver a subir con más fuerza. Si esa pauta se repite, un retroceso hasta los 104 000 $ encajaría perfectamente dentro de los parámetros normales del ciclo actual.

En términos técnicos, ese nivel coincide con zonas de soporte relevantes observadas en marcos semanales y con la media móvil de 50 semanas, que históricamente ha actuado como punto de rebote en los mercados alcistas. Además, alrededor de ese precio se concentran muchos niveles de liquidez: órdenes pendientes, stops y liquidaciones de posiciones sobreapalancadas. Si el precio cae con fuerza hasta allí, se limpiaría gran parte de esa presión y el mercado podría estabilizarse para volver a subir.

Para los inversores a largo plazo, una posible bajada hacia 104 000 $ no debería interpretarse como un desastre, sino como una oportunidad. Las correcciones sanas son parte del crecimiento de un activo. Quienes tienen una estrategia de acumulación o de compras periódicas podrían encontrar en esa zona un punto ideal para aumentar exposición. En cambio, para los traders de corto plazo, este movimiento supondría un periodo de alta volatilidad, con posibles caídas rápidas y rebotes violentos. La gestión del riesgo y el uso de stop-loss se vuelven fundamentales.

Por supuesto, el entorno macroeconómico también influye. La política monetaria de Estados Unidos, la evolución de la inflación y los movimientos de los grandes fondos institucionales son factores que pueden acelerar o frenar esta corrección. Si el mercado interpreta que los tipos de interés han tocado techo, el apetito por riesgo podría volver antes de lo esperado. Pero si la liquidez global se reduce, la corrección podría prolongarse unas semanas más.

En definitiva, una bajada hasta los 104 000 $ no sería una señal de pánico, sino un paso lógico dentro de un mercado que sigue mostrando una estructura alcista de fondo. La historia de Bitcoin demuestra que las grandes subidas suelen ir acompañadas de pausas dolorosas, pero necesarias. Quienes sepan mantener la calma y mirar el ciclo completo podrían salir beneficiados cuando el precio vuelva a impulsarse hacia nuevos máximos.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • Nivel técnico clave en torno a los 104 000 $, identificado como posible zona de soporte.

  • Exceso de apalancamiento y liquidez que podrían provocar una caída rápida antes del rebote.

  • Escenario alcista intacto: la caída se vería como una corrección natural, no como el inicio de un mercado bajista.

El mercado de las criptomonedas está viviendo una fase de tensión y expectativa. Tras meses de subidas que llevaron a Bitcoin a rozar nuevos máximos históricos, varios analistas coinciden en que podríamos ver una última corrección profunda, una especie de “limpieza” del mercado, antes de que el precio retome su tendencia alcista. Todo apunta a un nivel clave: los 104 000 dólares. Ese punto, según el análisis técnico y los patrones históricos, podría ser el suelo que marque el comienzo del siguiente gran rally.

noticia de hoy