El EUR/JPY roza máximos históricos mientras el yen se debilita y Francia devuelve confianza al euro

El par se mantiene firme sobre los 177,00 yenes gracias a la política cautelosa del Banco de Japón y la recuperación de la estabilidad política francesa.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

El par ha frenado su escalada tras cuatro días consecutivos de subidas, impulsado por la expectativa de que el Banco de Japón mantendrá su política ultraexpansiva durante más tiempo. Los últimos datos de salarios en Japón mostraron un aumento interanual del 1,5% en agosto, lejos del 4,1% registrado en julio y del 2,6% previsto por los analistas. En términos reales, los sueldos cayeron un 1,4%, acumulando ocho meses de retrocesos y dejando claro que el poder adquisitivo sigue deteriorándose.

Este débil panorama salarial refuerza la visión de un Banco de Japón que seguirá sin moverse. La llegada de Sanae Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático apunta en esa misma dirección: su enfoque pro-estímulo y su apoyo a las políticas expansivas garantizan continuidad en la estrategia que ha mantenido al yen bajo presión durante todo el año.

En Europa, el euro ha recibido un respiro gracias a la estabilización política en Francia. El primer ministro interino, Sébastien Lecornu, presentó a Emmanuel Macron un plan para evitar nuevas elecciones anticipadas, y se espera el nombramiento de un nuevo jefe de Gobierno en las próximas horas. Este paso reduce la incertidumbre institucional y mejora el ánimo de los mercados hacia la zona euro, dando soporte adicional a la moneda única.

Por el lado monetario, las actas más recientes del Banco Central Europeo reflejan una postura cautelosa. Aunque la inflación muestra signos de moderación, el BCE sigue preocupado por la debilidad del crecimiento, lo que apunta a un mantenimiento de los tipos sin cambios durante los próximos meses. Este equilibrio refuerza la estabilidad del euro frente a divisas más vulnerables como el yen.

En el análisis técnico, el EUR/JPY conserva una clara tendencia alcista. Los niveles de soporte más relevantes se sitúan en 176,50 y 175,80, mientras que la resistencia clave sigue siendo el récord de 177,94. Una ruptura sólida por encima de ese nivel podría abrir el camino hacia 179,00 o incluso 180,00, aunque algunos indicadores muestran sobrecompra, por lo que no se descarta una pequeña corrección a corto plazo.

En el panorama general del mercado de divisas, el euro mantiene su fortaleza frente a la mayoría de sus contrapartes, mientras que el yen continúa siendo la divisa más débil entre las principales. La divergencia entre el tono conservador del Banco Central Europeo y la política ultraacomodaticia del Banco de Japón mantiene el sesgo claramente favorable al euro.

En definitiva, el EUR/JPY se mantiene en niveles históricamente altos, apoyado por una combinación de factores que siguen jugando a favor del euro: una política japonesa que no cambia, una economía europea más estable y un sentimiento de mercado cada vez más confiado. Mientras el BoJ no modifique su hoja de ruta, la tendencia seguirá siendo alcista.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • El EUR/JPY se estabiliza en torno a 177,30 tras marcar un récord histórico.

  • Los salarios japoneses decepcionan y alejan una subida de tipos del Banco de Japón.

  • La tregua política en Francia impulsa la confianza hacia el euro.

El euro continúa fuerte frente al yen japonés, consolidándose cerca de los 177,30, apenas por debajo del máximo histórico de 177,94 alcanzado esta semana. La divisa europea se apoya en la debilidad persistente del yen y en el alivio político que vive Francia tras semanas de tensión en los mercados.

e mantiene cerca de máximos históricos