El dólar arrasa en octubre y Rabobank advierte que su repunte podría tener los días contados

La divisa estadounidense lidera el rendimiento mensual del G10, impulsada por un “short squeeze” en el euro y un renovado apetito por activos refugio.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

El mes de octubre ha estado marcado por la fortaleza del dólar, que ha logrado revertir parte de las pérdidas acumuladas en lo que va de año. A pesar de que comenzó 2025 con un tono débil, las últimas semanas han mostrado un giro inesperado en su comportamiento. Este avance no parece sustentarse tanto en los fundamentos económicos, sino en movimientos técnicos dentro del mercado, especialmente por el cierre de posiciones cortas en el euro que han provocado una subida puntual del dólar.

El informe de Rabobank destaca que el USD ha sido la divisa con mejor desempeño mensual dentro del G10, aunque en el conjunto del año aún permanece entre las más débiles. En términos de rendimiento acumulado, solo las coronas noruega y sueca logran superar al dólar, lo que demuestra la naturaleza más coyuntural que estructural de este rebote.

En cuanto al papel del dólar como activo refugio, el debate sigue abierto. Algunos analistas consideran que el mercado podría ver una corrección del billete verde a medio plazo. Las proyecciones más recientes de Bloomberg apuntan a un EUR/USD en torno a 1,21 para el tercer trimestre de 2026, mientras que Rabobank mantiene una visión más prudente, situando el tipo de cambio cerca de 1,16 en el corto plazo y 1,20 a mediados de 2026, coincidiendo con el final del mandato de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal.

Rabobank subraya que gran parte de los recortes de tipos de interés de la Fed ya están descontados por los mercados, lo que reduce el margen de sorpresa. Sin embargo, los próximos datos macroeconómicos de Estados Unidos —en especial los relacionados con el PIB y el empleo— podrían ser determinantes para la trayectoria del dólar si confirman un enfriamiento más rápido de la economía.

De cara a los próximos meses, los inversores en divisas centran su atención en tres grandes factores. El primero es la evolución de la política monetaria de la Reserva Federal, que sigue siendo el principal motor del dólar. Cualquier cambio de tono en las declaraciones de Powell podría alterar las expectativas de tipos y, por ende, el valor del billete verde. En segundo lugar, el diferencial de rendimientos frente a Europa y Asia será clave, ya que el atractivo del USD depende en gran parte de mantener tipos relativamente más altos. Y en tercer lugar, el sentimiento de riesgo global. En un escenario de tensiones comerciales o inestabilidad geopolítica, el dólar suele fortalecerse como refugio.

En el plano técnico, el EUR/USD se mantiene alrededor del nivel de 1,16, una zona que los analistas consideran de equilibrio entre fuerzas alcistas y bajistas. Si el par logra consolidarse por encima de 1,17, podría abrir la puerta a una recuperación más amplia hacia 1,19. Por el contrario, una ruptura por debajo de 1,15 devolvería la presión vendedora sobre el euro.

El liderazgo del dólar en octubre demuestra que sigue siendo el termómetro del riesgo global, aunque su fortaleza actual parece tener más de técnica que de estructural. Con los mercados pendientes de las próximas decisiones de la Fed y de la evolución del crecimiento estadounidense, los traders deben prepararse para semanas de alta volatilidad.

Rabobank concluye que el dólar aún tiene margen para mantenerse firme a corto plazo, pero advierte de que su recorrido es limitado. Todo dependerá de si la economía de Estados Unidos logra resistir la desaceleración y si la Reserva Federal mantiene su independencia y coherencia de cara al 2026.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • El dólar lidera las ganancias del G10, superando a las divisas nórdicas.

  • El repunte del EUR/USD se debe a un “short squeeze” y no a un cambio estructural.

  • Rabobank mantiene su previsión de EUR/USD en 1,16 a corto plazo, con potencial hacia 1,20 en 2026.

El dólar estadounidense (USD) ha vuelto a dominar el panorama del mercado forex durante octubre. Según los últimos análisis de Rabobank, el billete verde se ha colocado a la cabeza del grupo G10, gracias a un repunte técnico frente al euro y a la búsqueda de seguridad por parte de los inversores. Sin embargo, el banco neerlandés lanza una advertencia: este impulso podría ser solo temporal.

El dólar arrasa en octubre y Rabobank