Criptomonedas en vilo : ¿es hora de que ETH, XRP y SOL brillen mientras BTC se toma un respiro?

Mientras Bitcoin parece estancarse, Ethereum, XRP y Solana apuntan a un posible despegue: claves para inversores y traders.

Autor

Imagen de Alejandro Borja
Alejandro Borja

Más noticias del mercado cripto

Bitcoin ha estado rondando niveles elevados, pero no está consiguiendo romper con claridad hacia nuevos máximos. El problema no es sólo técnico sino también de fondo: la liquidez en el sistema financiero estadounidense se está apretando, lo que implica que pedir financiamiento cuesta más y eso reduce la “chispa” para activos de riesgo como las criptomonedas. Por ejemplo, el diferencial entre la tasa de financiación garantizada (SOFR) y la tasa de fondos federales (EFFR) ha subido, lo que refleja tensión en el mercado interbancario. Como consecuencia, aunque Bitcoin lo ha hecho fuerte, los movimientos de subida se encuentran con una mayor fricción.
Además, algunos analistas veteranos señalan que si el precio baja por debajo de los ~US$ 107.000, Bitcoin podría entrar en una corrección más profunda. Esto no significa necesariamente que el rally termine, pero sí que el camino se vuelve más difícil. En ese escenario, cuando Bitcoin se “toma un respiro”, es común que parte del capital se desplace hacia altcoins que empiezan a levantar cabeza.

¿Por qué podrían despuntar Ethereum, XRP y Solana?

Ethereum (ETH) se encuentra entre las favoritas para “romper” al alza. Muchos operadores opinan que si logra superar niveles críticos, por ejemplo los ~US$ 4.200, podría desencadenarse un impulso similar al que tuvo en 2021. Las razones incluyen una mayor participación institucional, el auge de los ETFs de ETH y una mejora continua de su red, lo que mejora la narrativa de valor a largo plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta subida no está garantizada: si no se ve más actividad de usuarios reales o si el regulador entra en escena, podrían aparecer obstáculos.

XRP vive un momento peculiar: el lanzamiento de un ETF en EE.UU. ha atraído atención, pero los analistas advierten que no habrá un “subidón instantáneo”. El volumen inicial fue decente, pero el mercado ya ha descontado parte del potencial. Según algunas previsiones, si todo acompaña, XRP podría situarse entre US$ 6 y 7 hacia final de año, pero el camino será gradual y con altibajos.

Solana (SOL) aparece como una altcoin con “beta elevada”: es decir, con mayor riesgo pero también con mayor potencial de subida si todo va bien. Por ejemplo, se estima una probabilidad de ~30 % de que alcance los US$ 300 para finales de octubre (desde niveles actuales de ~US$ 220) y ~10 % de que supere los US$ 350. Parte del optimismo viene por empresas que están acumulando SOL como parte de sus tesorerías, lo que refuerza la narrativa institucional. Eso sí, si el foco se centra en Ethereum, Solana podría quedarse rezagada a corto plazo.

¿Cómo podrías posicionarte con cabeza?

En la Academia de Finantres te damos estas líneas de actuación, siendo conscientes de que cada inversor tiene un perfil distinto y de que nada es seguro en el mundo cripto.

Primero, gestión de riesgo: define claramente qué porcentaje de tu cartera estás dispuesto a arriesgar y coloca stop-loss o estrategias de protección si operas con apalancamiento. Segundo, elige el timing de entrada: por ejemplo, en ETH podría tener sentido entrar tras una ruptura clara por encima de US$ 4.200; en XRP observaríamos confirmaciones de volumen; en SOL quizá esperar un rebote desde zona de soporte (~US$ 250-270) antes de sumar. Tercero, ten en cuenta el calendario macroeconómico: decisiones de tipo de interés, liquidez global y anuncios regulatorios pueden cambiar el rumbo en horas. Y cuarto, define tu horizonte: ¿eres un trader de corto plazo o un inversor de medio/largo? Si es lo primero, las altcoins pueden ofrecer mayor potencial en este contexto; si es lo segundo, Bitcoin y Ethereum siguen siendo “pilares”.

Conclusión

Lo más importante es que este no es un momento para quedarse al margen ni para actuar de modo impulsivo. Los vientos están cambiando: Bitcoin aun lidera, pero su motor parece atascado, mientras que Ethereum, XRP y Solana disponen de potenciales lanzaderas.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • Bitcoin afronta un obstáculo técnico y de liquidez que podría frenar su ascenso.

  • Ethereum, XRP y Solana cuentan con catalizadores concretos (ETFs, adopción institucional, rotación de capital) que podrían impulsar su subida.

  • El entorno macro-económico, la liquidez global y la toma de beneficios están condicionando el mercado cripto en este momento.

Bitcoin parece frenar su motor, mientras altcoins bien posicionadas como Ethereum, XRP y Solana podrían tomar el relevo del protagonismo. Si quieres entender qué está pasando, por qué merece la pena estar atentos, y cómo podrías posicionarte, has llegado al sitio adecuado.
Criptomonedas en vilo