Bitcoin se tambalea: la brecha del CME amenaza con un desplome hacia los 100.000 USD

El soporte clave de los 107.000 USD se resquebraja mientras los traders vigilan de cerca una brecha en los futuros del CME que podría arrastrar el precio a la baja.

Autor

Imagen de Alejandro Borja
Alejandro Borja

Más noticias del mercado cripto

En las últimas 24 horas, Bitcoin ha caído cerca de un 2,5 %, situándose en torno a los 107.400 USD, después de una semana en la que parecía haber recuperado parte de su fortaleza. Sin embargo, la realidad es que el mercado aún no ha cerrado una brecha técnica generada en los futuros del CME Group durante el fin de semana. Este tipo de huecos en el gráfico suelen atraer al precio, ya que los traders institucionales tienden a “llenar” esas zonas antes de iniciar un nuevo movimiento direccional.

En este caso, la brecha se encuentra en el entorno de los 107.390 USD, un nivel que todavía no se ha cerrado completamente. Aunque Bitcoin logró frenar su caída antes de tocarlo, los analistas advierten que si el soporte actual cede, el precio podría acelerar su descenso y dirigirse directamente hacia los 100.000 USD, e incluso, en un escenario más pesimista, rondar los 95.000 USD.

Muchos operadores en redes sociales y foros especializados coinciden en que la estructura técnica de corto plazo está perdiendo fuerza. La subida previa careció del volumen necesario para consolidarse, y eso ha dejado al mercado vulnerable ante una corrección más amplia. Además, el entorno macroeconómico no ayuda: la fortaleza del dólar, los tipos de interés altos y la cautela generalizada en los activos de riesgo están presionando a Bitcoin, que parece haber perdido parte del apetito comprador que lo acompañó durante el verano.

La brecha de los futuros del CME no es un fenómeno nuevo. Cada fin de semana, mientras el mercado spot de criptomonedas sigue cotizando, el mercado de futuros de Chicago cierra. Esto provoca diferencias entre el cierre del viernes y la apertura del lunes, generando los famosos “gaps” que, históricamente, Bitcoin suele terminar rellenando. Aunque no siempre ocurre, muchos traders lo consideran un patrón técnico relevante a la hora de anticipar movimientos del precio.

A medida que el precio se aproxima a esa zona, los inversores están ajustando sus estrategias. Los traders más activos observan con atención si el nivel de los 107.000 USD se mantiene. Si lo hace, podría producirse un rebote técnico a corto plazo, pero si el soporte cede, la zona de los 100.000 USD se convertirá en el nuevo punto de interés del mercado.

Para los inversores a largo plazo, este tipo de correcciones no son inusuales dentro de un ciclo alcista, pero sí sirven de recordatorio sobre la volatilidad inherente al mercado cripto. Mantener una estrategia sólida, no sobreapalancarse y definir niveles de entrada claros sigue siendo fundamental en un entorno tan cambiante.

A pesar de la incertidumbre, el sentimiento general sigue dividido. Mientras algunos ven la caída como una oportunidad de compra, otros temen que una ruptura por debajo de los 107.000 USD abra la puerta a una fase bajista más pronunciada. En cualquier caso, el mercado parece estar preparando su próximo gran movimiento, y el desenlace podría definirse en los próximos días.

Conclusión:
Bitcoin se encuentra en un punto crítico. La presión técnica derivada de la brecha del CME y la debilidad en el volumen dejan claro que los 107.000 USD son ahora la línea que separa la estabilidad de un posible retroceso a los 100.000 USD. Aunque el largo plazo mantiene su narrativa alcista, el corto plazo exige cautela. En momentos como este, la gestión del riesgo es tan importante como la dirección del mercado.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • Una brecha en los futuros del CME podría actuar como imán para el precio, empujando a Bitcoin a niveles más bajos.

  • El soporte de los 107.000 USD está en peligro y podría abrir la puerta a una caída hacia los 100.000 USD.

  • El repunte reciente careció de volumen, lo que sugiere que el impulso alcista se está debilitando.

El mercado de las criptomonedas vuelve a vivir horas de tensión. Bitcoin (BTC) ha retrocedido más de un 2,5 % en las últimas horas, dejando en evidencia una estructura técnica cada vez más frágil. La razón principal está en una brecha abierta en los futuros del Chicago Mercantile Exchange (CME), que según muchos analistas podría empujar al activo hasta el temido nivel de los 100.000 USD.

Bitcoin se tambalea