El euro se frena cerca del 1,1650 mientras el dólar gana fuerza por el renovado optimismo comercial

El billete verde se apoya en los avances de EE. UU. y la cautela del BCE mantiene al euro bajo presión.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

El comienzo de semana ha estado dominado por la fortaleza del dólar, que se ha beneficiado del renovado apetito por la moneda estadounidense como activo de refugio. A ello se suman las expectativas de estabilidad en la política monetaria de la Reserva Federal, reforzadas por unos datos económicos que siguen mostrando resistencia, especialmente en el empleo y el consumo. El índice dólar (DXY) se mantiene cerca de los 106 puntos, un nivel que no se veía desde hace varias semanas y que refleja la confianza del mercado en la economía norteamericana.

Mientras tanto, el euro intenta sostenerse sobre la zona de 1,1650, un nivel técnico clave que ha servido de soporte en las últimas sesiones. La moneda común europea se encuentra presionada por la falta de impulso económico en la eurozona y la incertidumbre en torno a las próximas decisiones del Banco Central Europeo. Con la inflación aún por encima del objetivo, pero el crecimiento dando señales de debilidad, el BCE se enfrenta a un delicado equilibrio entre mantener la estabilidad de precios y evitar una recesión prolongada.

Los inversores miran con atención los próximos datos del PMI compuesto, que podrían ofrecer una imagen más clara del estado de la economía europea. Un resultado débil podría aumentar la probabilidad de que el BCE adopte un tono más acomodaticio, lo que restaría atractivo al euro en el corto plazo. Por el contrario, una lectura mejor de lo esperado podría dar algo de oxígeno a la moneda única y provocar una corrección al alza del EUR/USD.

En Estados Unidos, la situación es distinta. El mercado laboral sigue mostrando fortaleza y el gasto de los consumidores mantiene el crecimiento a buen ritmo. Estas condiciones respaldan la idea de que la Reserva Federal mantendrá los tipos sin cambios durante lo que queda del año, reforzando la posición del dólar frente a sus principales rivales. Además, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantiene cerca del 4,45 %, ofreciendo un atractivo adicional para los inversores que buscan rentabilidad con menor riesgo.

Desde el punto de vista técnico, el nivel de 1,1650 es el soporte inmediato más relevante para el euro. Una ruptura clara por debajo de esta zona podría abrir el camino hacia los 1,1600 o incluso los 1,1570, donde los compradores podrían volver a tomar posiciones. En cambio, si el par logra superar el 1,1700, el siguiente objetivo estaría cerca del 1,1750, una zona de resistencia que coincide con la media móvil de 50 días. Los indicadores de momentum, como el RSI y el MACD, se mantienen ligeramente bajistas, lo que sugiere que el euro todavía podría sufrir cierta presión antes de intentar una recuperación sólida.

El sentimiento general del mercado sigue siendo de cautela. Muchos operadores prefieren mantener posiciones moderadas a la espera de nuevos catalizadores, especialmente los datos económicos europeos y cualquier comentario del BCE sobre la política monetaria futura. En este contexto, el dólar mantiene su ventaja, respaldado tanto por la fortaleza de su economía como por la búsqueda global de refugio ante la volatilidad geopolítica.

En resumen, el euro se enfrenta a una semana decisiva. Si los datos macroeconómicos no acompañan, el par podría continuar retrocediendo, consolidando la posición del dólar como la divisa más fuerte del momento. Para los traders, el consejo es claro: vigilar de cerca el soporte de 1,1620 y los datos del PMI antes de tomar nuevas posiciones. La volatilidad promete aumentar y las oportunidades, como siempre en el mercado de divisas, estarán reservadas para quienes sepan leer el movimiento con calma y precisión.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • El dólar avanza apoyado en los datos positivos y el optimismo comercial.

  • El euro resiste cerca del soporte de 1,1650, pero con escasa fuerza compradora.

  • Los mercados esperan los datos del PMI y nuevas pistas del BCE para definir la tendencia.

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1,1650 dólares, tras una jornada marcada por la recuperación del dólar y el tono prudente de los inversores. El repunte del billete verde se produce en medio de señales de mejora en las negociaciones comerciales internacionales y unos datos económicos sólidos en Estados Unidos, factores que han reforzado su atractivo frente al euro.

el euro se frena