La plata pierde brillo tras marcar máximos históricos en plena tensión comercial

El metal retrocede después de tocar los 54,86 dólares por onza mientras el miedo a una guerra comercial y los recortes de tipos de la Fed agitan los mercados.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

Las declaraciones recientes del presidente Donald Trump, que aseguró estar inmerso en una “guerra comercial total” con Pekín, encendieron las alarmas. Su amenaza de aplicar aranceles del 100 % a las importaciones chinas ha sembrado dudas sobre una posible tregua, provocando que los inversores se refugien en activos considerados seguros, como la plata y el oro.

A esta situación se suma el prolongado cierre del Gobierno estadounidense, que ya lleva tres semanas sin acuerdo presupuestario. La parálisis ha frenado la publicación de datos macroeconómicos clave, dejando a la Reserva Federal sin una referencia clara sobre la salud de la economía. Pese a ello, los mercados descuentan casi por completo un recorte de 25 puntos básicos en octubre y otro en diciembre, lo que mantiene debilitado al dólar y sostiene el atractivo de los metales preciosos.

El contexto favorece la demanda de plata, que además se beneficia de un aumento de su uso industrial, especialmente en la fabricación de paneles solares, dispositivos electrónicos y baterías avanzadas. La combinación de oferta ajustada y demanda creciente crea un escenario de soporte estructural que podría sostener los precios incluso ante posibles correcciones técnicas.

Por ahora, la corrección parece más un respiro que un cambio de tendencia. Si la Fed confirma su política más flexible y el conflicto comercial no se agrava, el metal podría recuperar impulso hacia nuevos máximos. En cambio, un dólar más fuerte o una inflación al alza podrían frenar su avance.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • La plata llegó a los 54,86 $ por onza antes de retroceder a los 53 $.

  • La tensión entre EE. UU. y China impulsa la demanda de refugio.

  • Los mercados apuestan por nuevos recortes de tipos de la Fed.

La plata vive un momento de vértigo. Tras tocar un nuevo récord histórico, el metal retrocede ligeramente y cotiza cerca de los 53 dólares por onza. Aun con la corrección, se mantiene como uno de los activos más rentables del año, acumulando una subida superior al 80 % en 2025. El impulso vino acompañado de un clima global cargado de incertidumbre, donde la tensión comercial entre Estados Unidos y China ha vuelto a dominar la escena.

La plata pierde brillo