El USD/JPY se debilita: el dólar cede terreno ante un yen fortalecido por la incertidumbre global

Las tensiones comerciales, las expectativas de una Reserva Federal más flexible y el bloqueo político en Washington golpean al billete verde y dan oxígeno al yen japonés.

Autor

Imagen de Diego Alvarez
Diego Alvarez

Más noticias del mercado de divisas

En las últimas jornadas, el dólar ha perdido impulso frente al yen japonés, reflejando un cambio de sentimiento entre los inversores. El creciente temor a una desaceleración económica en Estados Unidos y la posibilidad de que la Reserva Federal comience a recortar los tipos de interés antes de lo previsto han reducido el atractivo de la moneda estadounidense.

Mientras tanto, el yen se ha beneficiado de su tradicional papel como activo refugio. En momentos de turbulencia geopolítica y dudas sobre el crecimiento global, los inversores suelen buscar cobijo en la divisa japonesa, históricamente asociada a estabilidad. El aumento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China, junto con la incertidumbre fiscal en Washington, ha impulsado este movimiento.

El bloqueo presupuestario estadounidense es otro factor que pesa sobre el dólar. La falta de consenso político amenaza con retrasar decisiones de gasto clave y genera dudas sobre la capacidad del gobierno para sostener su actividad sin nuevas medidas de endeudamiento. Todo ello alimenta la percepción de riesgo y debilita la confianza en la economía más grande del mundo.

En el lado japonés, aunque el Banco de Japón se mantiene prudente respecto a un cambio brusco de política monetaria, algunos miembros del mercado creen que podría empezar a ajustar gradualmente su estrategia si la inflación local continúa al alza. Sin embargo, por ahora, su enfoque sigue siendo moderado, lo que mantiene cierto equilibrio en el par.

A nivel técnico, el USD/JPY se mueve dentro de un rango ajustado, con tendencia bajista suave. Si rompe niveles clave de soporte, podría continuar descendiendo hacia zonas más bajas. Por el contrario, una recuperación de los rendimientos del Tesoro estadounidense o una mejora en los datos macroeconómicos podría provocar un rebote temporal del dólar.

En resumen, el actual retroceso del USD/JPY responde a una tormenta perfecta de factores políticos, monetarios y económicos. Con los mercados atentos a las próximas decisiones de la Fed y al desarrollo del conflicto fiscal en Estados Unidos, la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas. Los traders deberán mantenerse vigilantes y actuar con cautela en un entorno donde cualquier noticia puede cambiar el rumbo del mercado.

Los 3 puntos clave de la noticia

  • Las expectativas de una política más laxa por parte de la Fed debilitan al dólar frente al yen.

  • Las tensiones comerciales reavivan la aversión al riesgo y favorecen al yen como activo refugio.

  • El bloqueo presupuestario en Washington genera incertidumbre y resta confianza al dólar.

El par USD/JPY ha iniciado una fase de corrección bajista tras varias semanas de fortaleza del dólar frente al yen. La combinación de tensiones comerciales, el posible giro más moderado de la Reserva Federal y el estancamiento fiscal en Estados Unidos están pesando sobre la divisa norteamericana, mientras los inversores vuelven a apostar por el yen como refugio seguro.

El USDJPY se debilita