El par USD/CHF registra una leve caída hasta el entorno de 0,8050, tras los comentarios de Mary Daly, presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, que encendieron el debate sobre un posible cambio de rumbo en la política monetaria estadounidense. Su tono, más suave de lo habitual, fue suficiente para enfriar el entusiasmo por el dólar y revivir el atractivo del franco suizo, tradicionalmente considerado un refugio en tiempos de incertidumbre.
Daly advirtió que el mercado laboral muestra “signos preocupantes”, una frase que los inversores interpretaron como una apertura a futuros recortes de tipos. Ese comentario bastó para alterar el sentimiento del mercado, presionando a la baja al billete verde frente a las principales divisas. En el caso del USD/CHF, la reacción fue inmediata: el par cayó desde los 0,8070 hasta niveles cercanos a 0,8050, en un movimiento que combina factores técnicos con un reajuste de expectativas monetarias.
El contexto suizo añade un matiz interesante. Aunque la economía helvética muestra señales de enfriamiento, el Banco Nacional Suizo (SNB) mantiene su compromiso de intervenir si el franco se fortalece en exceso. Esa estrategia, combinada con el apetito global por activos seguros, ha reforzado la posición del CHF frente al dólar.
En el corto plazo, los próximos datos económicos de Estados Unidos serán determinantes. Los traders seguirán de cerca los indicadores de empleo, consumo e inflación, que podrían definir el tono de las próximas reuniones de la Fed. Si las cifras decepcionan, el dólar podría continuar perdiendo terreno frente al franco suizo. Por el contrario, un repunte en la actividad o en los precios podría limitar la corrección y devolver cierto impulso al USD/CHF.
Aun así, el mercado parece inclinarse hacia un escenario de política monetaria más flexible en EE. UU. y un franco suizo respaldado por su rol de refugio, lo que deja abierta la posibilidad de que el par siga cotizando con sesgo bajista durante las próximas jornadas.

